La noticia que aparece debajo no merece demasiados comentarios. Sólo espero que en este país de (muchos) viejos indolentes y (muy pocos) jóvenes alienados que sólo piensan en bajarse melodías para el móvil, comprarse el último juego para la Playstation o en dónde celebrarán el próximo macrobotellón reaccione ante lo que está sucediendo aquí y ahora. Porque es que es para echar la pota que en la Comunidad Valenciana, donde gobierna el PP de Francesc Camps, una de cada tres VPO se hayan destinado el año pasado a extranjeros en un país donde los jóvenes se emancipan a los 35 años. Espero que en otras comunidades los políticos sean más sensatos, pero veo que en Madrid, por ejemplo, el $ocialista Simancas ha propuesto la concesión de una paga social de 811 € para inmigrantes insolventes (a los españoles, que se la pique un pez) y la presidenta Esperanza Aguirre (populista ella) les ha puesto un pisito a las asociaciones de foráneos para que maten el tedio las largas tardes de los madriles flirteando con compatriotas y poniendo verdes a los españoles, que son un atajo de xenófobos y racistas, así que me temo que la estupidez celtibérica es un mal endémico que afecta por igual a los políticos de cualquier rincón de la piel de toro, sea cual sea su ideología, y perdón por el sarcasmo.Resumiendo, que en España si eres español y necesitas dinero o una vivienda, pues te jodes y bailas.
Los servicios del Instituto Valenciano de Vivienda (Ivvsa), responsables de gestionar la adjudicación del parque público de viviendas de la Generalitat Valenciana, destinó en el 2005 a los inmigrantes, el 32% de las viviendas publicas. A este respecto, el Conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, destacó ayer en un comunicado que «la Generalitat Valenciana ha trabajado con previsión para atender la demanda de vivienda del colectivo inmigrante».
Así, durante 2005, más de 1.500 inmigrantes fueron atendidos en el Centro de Gestión de Vivienda Pública del Ivvsa, lo que supone un notable aumento con respecto a las consultas realizadas sobre la misma materia en el año 2004. Durante ese año, un total de 1.100 personas de origen inmigrante realizaron consultas en las oficinas del Ivvsa.
En las ventanillas de atención al ciudadano, los interesados en vivienda pública recibieron información sobre las subvenciones para alquilar un inmueble, las ayudas para acceder a un piso en propiedad o los requisitos para solicitar las ayudas del Plan de Vivienda.
La Conselleria de Territorio y Vivienda ha potenciado en el último ejercicio las ayudas del Cheque de Vivienda en Alquiler, el Registro Solidario para personas con discapacidad y la bolsa de viviendas para jóvenes. Toda esta labor ha suscitado un gran interés entre nuestros ciudadanos, lo que ha originado que las oficinas del Ivvsa registraran el pasado año un total de 70.123 consultas, tanto por la vía de la atención directa en ventanilla como telefónicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario